Proyectos colaborativos y cooperativos en internet
Los proyectos colaborativos y cooperativos en internet son un metodo poco utilizado, pero una buena estrategia para generar aprendizaje con Tic's. Existen 2 maneras de realizarlos:
Colaborativamente: Cada uno de los integrantes de un grupo realiza una tarea en específico para luego articularlas todas en un solo proyecto.
Cooperativamente: Todos los integrantes en común realizan todas las tareas requeridas.
Los trabajos en grupo mantienen a los estudiantes enfocados o concentrados en su actividad académica y por la otra les exigen mayor esfuerzo para mejorar la calidad de sus tareas, ya que estas harán parte del trabajo conjunto con otras personas.
El aprendizaje en ambientes colaborativos y cooperativos busca propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre estudiantes al momento de explorar nuevos conceptos, siendo cada quien responsable tanto de su propio aprendizaje como del de los demás miembros del grupo.
Las teorías de Piaget, Vigotsky y Dewey pueden aplicarse a este tipo de ambientes. Los ambientes de aprendizaje colaborativo y cooperativos preparan al estudiante para:
-Asumir y cumplir compromisos grupales.
-Poner al servicio de los demás las fortalezas individuales.
-Reforzar la tolerancia.
-Descubrir soluciones que beneficien a todos.
-Escuchar crítica y respetuosamente a sus interlocutores.
-Exponer ideas de manera clara y argumentada.
Referencias
Eduteka (2003, 07 de Junio). Proyectos colaborativos y cooperativos en internet. Eduteka. Recuperado de Url: https://www.eduteka.org/ProyectosColaborativos.php